Otro ejemplo más de la hipocresía de los servidores del capital:
hacen una reforma laboral que se carga cualquier garantía y deja manos
libres a la patronal para despedir barato y a su antojo, y ahora piden
"sensibilidad y flexibilidad" a la patronal para lavarse la cara ante la
opinión pública.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha valorado este viernes en Sevilla el plan de viabilidad planteado por Iberia,
que contempla un recorte de plantilla en 4.500 personas, y ha pedido a
la compañía "sensibilidad y flexibilidad" a la hora de aplicar la
reforma laboral "para evitar despidos".
Báñez se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los
periodistas tras reunirse en la Delegación del Gobierno en Andalucía con
su titular, Carmen Crespo, el alcalde de Sevilla y presidente del PP-A,
Juan Ignacio Zoido, y el secretario general del PP-A, José Luis Sanz.
La titular de Empleo ha insistido en apelar a la "sensibilidad" de
Iberia y ha recordado que "el corazón de la reforma laboral es la
flexibilidad y que se busquen todos los caminos -reduciendo jornadas,
con movilidad geográfica, suspendiendo contratos-, todos, antes que
despedir a ningún trabajador".
"Por eso le pido a Iberia y a los sindicatos y los representantes de
los trabajadores de Iberia que utilicen la reforma laboral con
flexibilidad para evitar despidos, que siempre son una tragedia personal
y familiar pero, sobre todo, tiene implicaciones sociales para toda la
sociedad española", ha recalcado.
Báñez ha agradecido a los medios la pregunta sobre este caso porque,
según ha querido recalcar, justo en el día en que Iberia presenta este
plan de viabilidad también se ha conocido que "otra empresa" -a la que
no ha citado expresamente pero que después fuentes 'populares' han
aclarado que se refería a El Corte Inglés- "va a hacer un ERE temporal
para 4.800 trabajadores y que hará que durante dos años se tomen medidas
de reducción de jornadas y de suspensión de contratos para evitar
despidos".
"Quiero que cunda este ejemplo. Confío en el diálogo y el consenso y
el Ministerio de Empleo está dispuesto a acercar las partes para evitar
cualquier despido en este país", ha argumentado al respecto. En esta
línea, la ministra ha pedido a las empresas que, en estos momentos de
crisis económica, lo que "utilicen de verdad sea la flexibilidad para
evitar despidos" y que estos "sean en España el último recurso".
UGT culpa a la reforma laboral
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha culpado de los
despidos planteados por Iberia a la reforma laboral y ha pedido a la
compañía que ponga "encima de la mesa" un plan de futuro. En
declaraciones a los periodistas antes de participar en una asamblea de
delegados sindicales con motivo de la huelga general del próximo 14 de
noviembre, ha tildado de "intolerable" el recorte de plantilla en 4.500
personas previsto por la compañía.
Asimismo, ha cuestionado las palabras de la ministra de Empleo y
Seguridad Social, Fátima Báñez, en las que pedía a la compañía
"sensibilidad y flexibilidad" a la hora de aplicar la reforma laboral,
"para evitar despidos". "Quien siembra vientos, recoge tempestades", ha
sentenciado el secretario general de UGT, quien ha acusado al Gobierno
de haber "desertado de su obligación de vigilar los expedientes de
regulación de empleo".
Que haga "acto de contricción"
Además, ha culpado de la situación a la reforma laboral "que invita a
las empresas a despedir". "Es normal que las empresas le respondan con
las mismas palabras", ha indicado en relación a la respuesta de Iberia a
la ministra. Asimismo, ha pedido a la compañía que ponga "encima de la
mesa" un plan de futuro y busque "un equilibrio". "Y no ir a la
tremenda", ha recalcado Méndez, para quien la ministra de Empleo debería
hacer, a su vez, un "acto de contrición" al considerar que el Gobierno
"se equivocó" con la citada reforma.
Iberia responde a Báñez
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, ha respondido
a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, que la
aerolínea tiene "sensibilidad y flexibilidad" para aplicar el plan de
reestructuración anunciado.
"Nosotros tenemos sensibilidad y flexibilidad para aplicar el plan,
pero sobre todo lo que tenemos es que buscar una solución que haga la
compañía viable, que tenga futuro, y eso es lo que estamos persiguiendo
en este momento", aseguró Sánchez-Lozano en una conferencia telefónica
con periodistas españoles.
El consejero delegado de Iberia ha realizado estas declaraciones tras
ser preguntado por unas declaraciones de Báñez en las que la ministra
había pedido a la compañía "sensibilidad y flexibilidad" a la hora de
aplicar la reforma laboral "para evitar despidos".
En rueda de prensa en Sevilla, la titular de Empleo ha insistido en
apelar a la "sensibilidad" de Iberia y ha recordado que "el corazón de
la reforma laboral es la flexibilidad y que se busquen todos los caminos
--reduciendo jornadas, con movilidad geográfica, suspendiendo
contratos--, todos, antes que despedir a ningún trabajador".
"Por eso le pido a Iberia y a los sindicatos y los representantes de
los trabajadores de Iberia que utilicen la reforma laboral con
flexibilidad para evitar despidos, que siempre son una tragedia personal
y familiar pero, sobre todo, tiene implicaciones sociales para toda la
sociedad española", ha recalcado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario