ideal.es
Un 90% de los más de 4.500 médicos especialistas internos
residentes (EIR) -antiguos MIR- de Andalucía han secundado este lunes
el primer día de huelga indefinida convocada en protesta por los
recortes salariales y formativos que sufren, según han explicado
portavoz de este colectivo.
Fuentes del Servicio Andaluz de Salud han rebajado el
seguimiento de este paro al 49,15%, según ha dicho un portavoz de este
organismo.
Manuel Zurbarán, portavoz de la Coordinadora Andaluza de
Representantes de Especialistas Internos Residentes (Careir), ha
destacado que el seguimiento de este paro ha sido "masivo" y ha pedido
al SAS que negocie con este colectivo mejoras como las implantadas a
médicos residentes de otras comunidades autónomas.
Ha explicado que los recortes aplicados por el Gobierno
central y por la Junta de Andalucía les ha supuesto un recorte salarial
de hasta un 35%.
Además, muchos tutores de estos médicos en formación han
dimitido como consecuencia de estos recortes y de la ampliación de su
jornada laboral por lo que centenares de estos internos carecen de tutor
o comparten uno para decenas de facultativos, cuyo sueldo base, ha
enfatizado Zurbarán, es de 1.054 euros brutos mensuales.
"Ser tutor no es una cuestión nominal sino una labor
diaria y no tiene sentido que haya un tutor para más de cincuenta
residentes como se ha hecho en algunos centros sustituyendo a los
tutores dimitidos por cargos intermedios", ha añadido.
El portavoz de la coordinadora ha advertido de que esa
falta de tutores y el hecho de que los residentes tengan que cubrir el
25 por ciento de jornada que se les ha reducido a los demás facultativos
les obliga a asumir trabajos de asistencia médica para los que no están
autorizados "ni preparados porque somos profesionales en formación".
Ha destacado que la situación de los médicos residentes
en Andalucía es peor que en otras comunidades autónomas porque el SAS no
les reconoce cuestiones como la dedicación a tareas de formación e
investigación.
"Posiblemente seamos el colectivo más productivo de la
sanidad; cumplimos los objetivos que marca el SAS pero luego no
recibimos los ingresos por esa productividad ni por nuestro trabajo en
investigación", ha asegurado. Cientos de estos médicos residentes,
procedentes de las ocho provincias andaluzas, se han manifestado este
mediodía en Sevilla frente a la sede central del SAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario