Durante las jornadas de lucha por el derecho a la vivienda que han
tenido lugar en Sevilla se ha hecho pública la ocupación de un edificio
vacío de 18 viviendas por parte de 18 familias sin casa y en una
situación dramática por los efectos de la crisis económica. Las familias
llevaban dentro del edificio desde hace 2 días y, aprovechando la
manifestación por la vivienda, se ha hecho pública la ocupación y se ha
simbolizado el nacimiento de una nueva Corrala en Sevilla bautizada como
La Ilusión.
El edificio pertenece a la sociedad mercantil Parque Inmobiliario
Costa del Sol SL que se encuentra prácticamente en la ruina debido a la
vorágine de la burbuja inmobiliaria. Además al menos una de las
viviendas se encuentra embargada por la Comunidad autónoma de Andalucía a
través de la Diputación de Sevilla, una de tantas entidades rescatadas
con dinero público. Mientras que miles de viviendas como éstas se
encuentran vacías, otras miles de familias se encuentran en la calle. 18
de ellas con graves problemas económicos han decidido reclamar su
derecho a una vivienda ocupando el inmueble abandonado.
La policía se personó en el lugar y en primero intimidó a una
periodista freelance que grababa para La Sexta, exigiéndole que les
entregara la cámara. Aludían a la inexistente prohibición de grabar a la
policía en el ejercicio de sus funciones y aunque algunos presentes
recordaron a los agentes la garantía constitucional que ampara este
derecho, con el argumento “la ley soy yo” los agentes detuvieron a la
periodista violando de forma flagrante la Constitución y el derecho a la
información. Luego sin mediar palabra unos tres o cuatro agentes la
emprendieron a golpes con la multitud, golpeando sin sentido con porras,
patadas y puñetazos a los ciudadanos y deteniendo arbitrariamente a
otras dos personas. Una de ellas es el presidente de la AA.VV. de La
Barzola, un hombre de unos 60 años que cayó al suelo por los golpes
policiales. Una mujer con epilepsia fue llevada en ambulancia por un
ataque y varios ciudadanos resultaron contusionados. Como viene siendo
habitual, en unas
horas las imágenes de lo acontecido circularán por las redes y
cualquiera podrá comprobar lo que realmente pasó.
Durante años el movimiento contra los desahucios y por la vivienda ha
demostrado su actitud no violenta forjando un consenso social abrumador
en torno a este tema. Incluso portavoces policiales han llamado a la
objeción de conciencia en estos casos, por ello a estas alturas el
intento de criminalización por parte de la policía no lleva a ningún
sitio. Los ciudadanos golpeados y los detenidos no son mas que las
últimas víctimas de una batalla que ya han perdido.
A pesar de cientos de detenidos y golpeados durante años, el
movimiento por la vivienda es más fuerte que nunca y estas burdas
estrategias no servirán para distraer la atención sobre lo
verdaderamente importante. Parejas viviendo en tiendas de campaña,
familias separadas y acogidas en casas de familiares, mujeres
embarazadas que sueñan con que su hijo pueda nacer en un verdadero
hogar, gente viviendo en coches prestados, todos ellos trabajadores y
trabajadoras abocados al paro por la crisis económica y que forman parte
de esas 5.778.100 personas que buscan un empleo pero no
lo encuentran, de las 400.000 familias desahuciadas desde 2008 o del 22%
de los hogares españoles que viven en la pobreza.
Mientras unas 50 personas permanecen frente a la nueva Corrala La
Ilusión, para mañana se ha convocado una concentración a las 10:00 h en
los juzgados de El Prado de San Sebastián para exigir la libertad de las
personas injustamente detenidas. Posteriormente a las 13:00 h habrá
otra concentración en la puerta de la Corrala, en la calle Lumbreras Nº
13-15
http://corralailusion.blogspot.com.es/
Vídeo testimonios de las familias que ocuparon la Corrala La Ilusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario