viernes, 18 de mayo de 2012

Libertad con fianza para la dirigente de CGT encarcelada tras el 29-M

Laura G. R., que ha quedado en libertad con una fianza de 6.000 euros, fue detenida el 25 de abril y desde entonces estaba en prisión preventiva.


Público.
Un juez de Barcelona ha dejado en libertad con fianza de 6.000 euros a la sindicalista de la CGT Laura G.R., que permanecía en prisión desde el pasado 25 de abril por participar en una quema de billetes simbólica frente a la Bolsa de Barcelona durante la huelga general del pasado 29-M.
Según han informado fuentes judiciales, el titular del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona, que es el que instruye la causa contra la sindicalista, ha dictado un auto en el que fija una fianza de 6.000 euros para que la acusada pueda eludir la prisión.
Laura G.R permanecía en prisión incondicional desde el pasado 25 de abril por orden del juzgado de instrucción número 23 de Barcelona, que le encarceló sin fianza argumentando su riesgo de fuga y de reincidencia, especialmente ante la convocatoria en Barcelona de movilizaciones ciudadanas, como el primero de mayo, la cumbre del BCE y el aniversario del 15-M , que ya se han celebrado (ver especial).
De 46 años, Laura G.R es secretaria de organización de CGT en Barcelona. La policía catalana la acusó de participar en los destrozos y la quema de papeles ante la puerta del edificio de la Bolsa. Por ello, está imputada por desórdenes públicos, coacciones y un delito contra el ejercicio de derechos fundamentales y las libertades públicas.
La defensa presentó un recurso contra la orden de ingreso en prisión preventiva, que fue ratificada por el Juzgado instructor a los pocos días de su encarcelamiento. Ese recurso iba dirigido al Juzgado y, de forma subsidiaria, a la Audiencia de Barcelona, pero el magistrado no llegó a remitirlo hacia el tribunal una vez desestimado, pese a tratarse de una causa urgente con preso, según fuentes judiciales.
El instructor del caso prohíbe en su auto a la sindicalista participar en nuevas manifestaciones mientras dure la instrucción de su causa, la misma medida que adoptó la Audiencia de Barcelona para los otros tres encarcelados por los incidentes del 29-M, que ya quedaron en libertad el pasado 4 de mayo, después de que permanecieran en prisión preventiva durante más de un mes.

Apoyo sindical
Los sindicatos CGT, CCOO, UGT, USOC, CNT-AIT, CSC, Confederación Intersindical y Solidaridad Obrera firmaron el pasado día 11 de mayo un manifiesto conjunto en el que exigían la libertad inmediata sin cargos de Laura. G. "Las acusaciones responden únicamente a una estrategia de persecución contra toda disidencia sindical, social o política. Son un cúmulo de falsedades y perversidades para justificar la prisión provisional", afirman en el manifiesto.
También se subraya que Laura fue detenida "por ser sindicalista, activista social" y que "el Gobierno quiere dar escarmientos públicos para sentirse fuerte y para ello pasa por encima del derecho a la libertad de las personas".
De esta forma, los ocho sindicatos denuncian a los responsables políticos "que están generando un clima autoritario para acabar con los derechos y libertades de la población, de las y los trabajadores, para criminalizar, amedrentar, intimidar a toda la población, para atacar directamente a las organizaciones que hemos optado por luchar, resistir, defendernos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario