martes, 15 de mayo de 2012

No se puede desalojar a un pueblo en marcha: llenemos las plazas de rebeldía y desobediencia

Miles de personas dignas y rebeldes inundaron las calles y las plazas el pasado sábado 12 de mayo Un año después, el movimiento 15-M demostró su capacidad de convocatoria y de impacto. Es la victoria de la indignación frente a la impotencia. Es la necesaria respuesta frente al expolio al que estamos siendo sometidos los y las de abajo.
Frente a un gobierno dispuesto a una huida hacia adelante, en forma de recortes sociales, de derechos y libertades, se impone la dignidad rebelde de un pueblo en marcha. Este gobierno asediado se atreve a echar pulsos al malestar social. Pero no hay prohibiciones posibles para un movimiento de masas y desobediente. No es posible desalojar a un pueblo en marcha y auto-organizado.
Las plazas, símbolo de la resistencia ciudadana, se llenarán tantas veces como sean desalojadas. Y es que el gobierno ha planteado un envite tratando de convertir en un problema de “orden público” lo que es un problema de justicia social y democracia. Detener, amedrentar, generar un clima de tensión como el de estos días o desalojar convocatorias pacíficas muestran el modelo de democracia del régimen del ’78 y de los partidos y medios que lo defienden.Exigimos la puesta en libertad inmediata y sin cargos de las 20 personas detenidas en Sol en los desalojos del 13 y de esta misma mañana. Por eso, un año después, el movimiento de las plazas sigue siendo un instrumento necesario para desafiar las políticas de austeridad, los recortes y al conjunto del Régimen. Será más necesario, si cabe, resistir a las bravuconadas del Gobierno, a sus amenazas y a su violencia. Sólo con unas plazas llenas, rebeldes y desobedientes podremos impugnar a este gobierno y sus políticas criminales.
Como dice el comunicado de la Comisión de Legal de Sol: “Invitamos a la ciudadanía a participar de las actividades sin miedo, ejerciendo libremente los derechos fundamentales de reunión, libertad de expresión y participación política, sin dejarse intimidar por las restricciones impuestas por Delegación del Gobierno. Una vez más, los derechos se conquistan ejerciéndolos. Porque el espacio público es patrimonio de la ciudadanía, un ágora de intercambio de ideas sobre aquello que nos afecta para la construcción colectiva de un futuro común.” En este aniversario del 15-M lo volvemos a expresar: " La lucha es el único camino"

www.anticapitalistas.org
14 de mayo de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario