
Este comunicado de prensa
sobre el resultado del referéndum irlandés sobre el tratado fiscal
europeo fue publicado por la Campaña Contra el Tratado de Austeridad el 1
de junio de 2012.
El resultado del referéndum no es un mandato para aplicar impuestos a la vivienda y el agua.La vía del laborismo es la vía de Frankfurt.
El gobierno y la UE han tenido éxito en intimidar al pueblo de Irlanda para votar por un Tratado que no quería. Este voto estuvo basado en el miedo y la mayoría del Sí es una victoria vacía. Incluso entre los partidarios del Tratado se admitió que las únicas bases para apoyarlo fueron las amenazas de exclusión de futuros fondos de rescate. Éste fue el único argumento sustancial presentado por el gobierno y la campaña del Sí.
El resultado del referéndum hoy, no debe ser visto como un mandato para imponer la tasa a la propiedad de la vivienda, el impuesto del agua y otras medidas de austeridad. Aquellos que están siendo más afectados por las medidas de austeridad –con recortes y subidas de impuestos– han rechazado este tratado en grandes cantidades.
La vía del laborismo está ahora expuesta como la vía de Frankfurt: la protección de los bancos fracasados a expensas de la gente trabajadora normal. El Partido Laborista no debería acomodarse con este resultado. Se encontrarán a sí mismos apoyando recortes e impuestos que imponen la carga de la crisis económica y bancaria sobre la gente normal. El Tratado de Austeridad, y las políticas de austeridad que están siendo actualmente aplicadas, no traerán ni estabilidad, ni recuperación ni crecimiento. Los partidarios del laborismo se darán cuenta de ello.
En los próximos meses los activistas de la Campaña Contra el Tratado de Austeridad trabajarán con aquellos que se oponen a la aplicación de las medidas de austeridad que están contenidas en este tratado antisocial. Continuaremos vinculándonos con los movimientos afines de toda Europa en apoyo a una alternativa que priorice el pleno empleo, la protección social, la paz y la sostenibilidad medioambiental.
Traducción de Adrián Sánchez
El resultado del referéndum no es un mandato para aplicar impuestos a la vivienda y el agua.La vía del laborismo es la vía de Frankfurt.
El gobierno y la UE han tenido éxito en intimidar al pueblo de Irlanda para votar por un Tratado que no quería. Este voto estuvo basado en el miedo y la mayoría del Sí es una victoria vacía. Incluso entre los partidarios del Tratado se admitió que las únicas bases para apoyarlo fueron las amenazas de exclusión de futuros fondos de rescate. Éste fue el único argumento sustancial presentado por el gobierno y la campaña del Sí.
El resultado del referéndum hoy, no debe ser visto como un mandato para imponer la tasa a la propiedad de la vivienda, el impuesto del agua y otras medidas de austeridad. Aquellos que están siendo más afectados por las medidas de austeridad –con recortes y subidas de impuestos– han rechazado este tratado en grandes cantidades.
La vía del laborismo está ahora expuesta como la vía de Frankfurt: la protección de los bancos fracasados a expensas de la gente trabajadora normal. El Partido Laborista no debería acomodarse con este resultado. Se encontrarán a sí mismos apoyando recortes e impuestos que imponen la carga de la crisis económica y bancaria sobre la gente normal. El Tratado de Austeridad, y las políticas de austeridad que están siendo actualmente aplicadas, no traerán ni estabilidad, ni recuperación ni crecimiento. Los partidarios del laborismo se darán cuenta de ello.
En los próximos meses los activistas de la Campaña Contra el Tratado de Austeridad trabajarán con aquellos que se oponen a la aplicación de las medidas de austeridad que están contenidas en este tratado antisocial. Continuaremos vinculándonos con los movimientos afines de toda Europa en apoyo a una alternativa que priorice el pleno empleo, la protección social, la paz y la sostenibilidad medioambiental.
Traducción de Adrián Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario