Tras la calma del fin de semana, las movilizaciones mineras se
reactivaron a primera hora de la mañana de ayer y fueron especialmente
virulentas en las comarcas carboneras de León, donde las fuerzas del
orden practicaron ocho detenciones. Además, los piquetes bloquearon por
espacio de unas siete horas (desde las siete menos cuarto de la
madrugada hasta cerca de las dos de la tarde) los principales accesos
por carretera a Asturias desde la Meseta: la autopista del Huerna y la
carretera del Pajares. También forzaron, con barricadas entre Villamanín
y Santa Lucía de Gordón, la suspensión del servicio ferroviario en la
línea Gijón-Madrid durante cinco horas (entre las 10.25 y las 15.25
horas). Esta interrupción motivó el bloqueo de dos trenes Alvia, con 223
viajeros a bordo, y la suspensión de otros dos servicios con la
capital. Además, dos trenes regionales Gijón-León no pudieron pasar de
la estación de Puente los Fierros, en Lena.
Uno de los Alvia con
dirección a la capital de España se detuvo en Pola de Lena y,
posteriormente, regresó a Gijón, donde fue suspendido. Otro convoy, con
dirección al Principado, estuvo parado varias horas en León hasta que la
dirección de la operadora decidió anularlo y que no continuara viaje.
En este tren viajaban 107 personas, que fueron recolocadas en un convoy
especial que salió de la capital leonesa a las cuatro y media de la
tarde. El Alvia que debería haber salido a las dos de la estación de
Gijón inició el recorrido desde León.
Los cortes en la carretera
del puerto de Pajares (N-630) se concentraron de nuevo en el entorno de
la localidad de Ciñera de Gordón, donde la semana pasada se registraron
durísimos enfrentamientos entre las fuerzas del orden público y los
piquetes. Las barricadas en la autopista del Huerna se levantaron en
Barrios de Luna y en Carrocera. Tanto en la vía de peaje como en el
Pajares, los piquetes pararon varios camiones y, tras quitar las llaves a
los chóferes, los cruzaron en la calzada para interrumpir la
circulación. La Guardia Civil desvió el tráfico en Campomanes durante la
mañana, para evitar que cientos de automovilistas quedaran atrapados en
la autopista.
En Asturias, se produjeron cortes de carreteras al
paso de la Autovía Minera (AS-1) por Bendición, en Siero; en la autovía
de Oviedo a Villaviciosa, a la altura de Lieres, también en Siero, y en
la autovía A-66, en Campomanes (Lena). Además, durante la mañana, quedó
interrumpida la circulación en la vía de Renfe en Ciaño (Langreo),
después de que los piquetes dañaran la catenaria con una cadena. Según
fuentes de la Delegación del Gobierno, a las dos y media de la tarde se
habían solventado todas las incidencias en la red viaria regional.
Los
enfrentamientos más graves del día entre mineros y fuerzas
antidisturbios se registraron en la localidad berciana de San Román de
Bembibre, después de que los piquetes cortaran a primera hora de la mana
la autopista de La Coruña (A-6). El alcalde de Bembibre, el popular
José Manuel Otero, criticó con dureza la actuación policial que, en sus
palabras, derivó en una «guerra de guerrillas» en el casco urbano de
San Román.
Los enfrentamientos se saldaron con ocho huelguistas
detenidos. Según fuentes sindicales, estos piquetes, que ya están en
libertad, fueron arrestados por los agentes cuando caminaban por la
calle. El regidor de Bembibre hizo de intermediario ante la
Subdelegación del Gobierno en León para que los detenidos fueran
liberados tras prestar declaración en Ponferrada por desórdenes
públicos. Otero se mostró muy crítico con la actitud del Gobierno de
Rajoy respecto a la minería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario